Historia y Patrimonio
De tu interés
Casa de los Ingleses
LA CASA MUSEO DE LOS INGLESES
1. La Casa de los Ingleses
La Casa de los Ingleses es un diseño de los arquitectos González García de Velasco y González Vílchez inspirado en el modelo constructivo implantado por la compañía minera Rio Tinto Company en Punta Umbría a finales del siglo XIX. Esta edificación sigue el esquema compositivo de las casas 13 y 14 diseñadas por el inglés Clayton en 1917.
2. La Llegada de los Ingleses a Huelva
En 1873 un grupo inversor Británico compra las minas de Riotinto y crea la “ Riotinto Company Limited” para poner en explotación los ricos yacimientos piríticos del subsuelo onubense, hasta convertirse en la empresa minera más importante del mundo.
El trabajo en la mina, pero especialmente el método utilizado para obtener el cobre contenido en la pirita mediante “teleras”, implicaba la emisión de grandes cantidades de dióxido de azufre a la atmósfera. El perjuicio que para la salud de los habitantes de las minas tenían estas emisiones motivó a la RTC, a principios de la década de 1880, a enviar a sus empleados británicos a descansar y a recuperarse al conjunto de casas que estaba siendo edificado en una playa conocida como Punta Umbría.
Desde entonces, muchas de las costumbres que los “ingleses” pusieron en práctica durante su estancia en la playa fueron imitadas por otros grupos.
De esta manera Punta Umbría pasó a convertirse no solo en el centro vacacional de la Comunidad Británica sino también el destino estival de otros muchos grupos procedentes de diversas zonas de Huelva y Andalucía. Además, en Punta Umbría, pronto comenzaría a surgir una incipiente actividad pesquera, fruto del asentamiento progresivo de diversas familias dedicadas a esta labor y que daría lugar al actual Municipio. De esta manera surgiría una especial y peculiar convivencia entre la población de pescadores y los veraneantes.
3. La Presencia Inglesa y Punta Umbría.
La Casa de los Ingleses surge como un centro de interpretación para poner en valor y difundir el patrimonio histórico y cultural Británico existente en la provincia de Huelva.
En Punta Umbría el legado británico se centró en el Barrio de Salud que la RTC estableció en una concesión de terrenos situada junto a la Torre Umbría.
En estos terrenos construyeron catorce edificios destinados al alojamiento durante la temporada estival del personal de la compañía. Fueron conocidas como las “Casas de los Ingleses” y la tipología constructiva empleada de casa elevada sobre pilotes sirvi de inspiración para la construcción de otros muchos edificios en la localidad. Esta herencia ha hecho que en la actualidad Punta Umbría está jalonada de construcciones que recuerdan la presencia británica. Ejemplos claros, son algunos chalets construidos la presencia Británica o más recientemente el Ayuntamiento Nuevo, la Oficina de Turismo y la propia Casa Museo de los Ingleses.
Además, el Barrio de Salud construido por la RTC fue el primer asentamiento estable y reconocible de Punta Umbría teniendo gran influencia en la configuración del entramado urbano de la localidad. La zona conocida como “Punta de los Ingleses” ocupa actualmente el terreno donde las antiguas casas de la Compañía fueron construidas. Muchos de los espacios y vías que surgieron en torno a las “Casas Inglesas” pueden ser identificadas en la actualidad.
4. La Visita.
La Casa de los Ingleses reconstruye en su interior la historia de la presencia británica en Huelva desde su llegada a Río Tinto hasta la creación del Barrio de Salud en Punta Umbría explicando la influencia de esta colonia en la localidad.
En la sala 1 el visitante podrá conocer todo el discurrir histórico de los ingleses en Punta Umbría, el legado cultural y material, los motivos que llevaron a la edificación de estas casa en la playa y las particularidades de la tipología constructiva adoptada. La vida cotidiana, las normas, las costumbres y otros muchos aspectos ponen de manifiesto la importancia que tuvo la presencia de esta población de origen británico en Punta Umbría.
En la sala 2 conocerá de primera mano la reconstrucción fiel de una casa, pudiendo pasear por sus estancias, conocer como era su estructura, las partes y el mobiliario original que la componía y sobre todo hacerse una idea de cómo disfrutaban de la estancia en la playa los empleados de la Riotinto Company. La finalidad fundamental que persigue esta salas es recibir donaciones por parte de particulares de todos aquellos objetos que puedan encuadrarse dentro de la estética imperante en la época con el fin de ir ampliando la colección de la Casa de los Ingleses.
5. Emplazamiento.
La Casa de los Ingleses se encuentra en la Avenida Ciudad de Huelva, principal vía de acceso a Punta Umbría desde Huelva. Existe un excelente servicio público de transporte que conecta Punta Umbría con la capital y el resto de poblaciones cercanas. En verano, es posible realizar en barco el trayecto que realizaron durante años las antiguas canoas entre Huelva y Punta Umbría.
Información útil para Visitar la Casa de los Ingleses
- Tiempo mínimo recomendable: 30 Minutos
- Horario: De lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.10 a 18.00 horas
- Es recomendable consultar horario antes de efectuar la visita.
- El acceso es totalmente gratuito.
- Para visitas grupales es necesario concertar cita.
Avd. Ciudad de Huelva s/n
Teléfono de Contacto:
-Casa de los Ingleses: 959495190
-Oficina de Turismo: 959495160
casadelosingleses@puntaumbria.es