Tu Ayuntamiento
Noticias
El alcalde de Punta Umbría felicita a la Hermandad de la Santa Cruz por la buena organización del 1 de mayo y califica de récord la convivencia romera
Fecha: 2 de mayo de 2025
Ausencia casi absoluta de incidentes a pesar de congregar a más de 5.000 personas en la comitiva, que se suman a las que disfrutaron de la jornada en el recinto
Punta Umbría, 2 de mayo de 2025.- El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha felicitado hoy a la Hermandad de la Santa Cruz puntaumbrieña y a su presidente, Alejandro Riera, por la “excelente organización” de la peregrinación realizada ayer jueves a La Norieta, que contó con más de 5.000 personas en la comitiva y aglutinó en el recinto a muchas más “demostrando que es el evento que mueve a más gente del pueblo, el Día Grande de Punta Umbría”.
Hernández Cansino ha destacado la ausencia “casi absoluta” de incidentes en la jornada romera, gracias al buen funcionamiento del Plan de Seguridad y a la colaboración de la Guardia Civil con su Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, USECIC, que incluso fue condecorada por la propia Hermandad. Su presencia, junto a nuestra Policía Local, Vigilantes Municipales y Protección Civil, “ha contribuido en gran medida a que no se produjeran problemas relevantes”.
En cuanto al plan de Limpieza, el regidor municipal ha dicho que “en líneas generales todo el mundo ha colaborado y respetado el entorno natural de gran valor en el que se desarrolla el 1 de mayo”, manteniendo limpios los caminos y el recinto.
También ha hablado de la buena organización en la salida del pueblo de todos los romeros, “en una larga caravana de casi 3 kilómetros, dado el gran volumen de participantes entre los peregrinos a pie, los caballistas, los vehículos de tracción mecánica y los de tracción animal, que la Hermandad ha sabido gestionar y ordenar correctamente a la llegada al recinto”.
Desde el punto de la devoción, el alcalde ha agradecido que “se cuiden nuestras tradiciones”, por lo que ha aplaudido el empeño de la concejala delegada de Festejos, Jimena Donoso, así como el de la Hermandad y el de todos los que han trabajado para que esta salida del 1 de mayo para buscar al Santo Madero “haya sido la mejor de los últimos años y la más multitudinaria, afianzando nuestras raíces y nuestras señas de identidad”.